Un Piloto Comercial de Avión está habilitado para volar aeronaves y realizar vuelos con fines comerciales, transportando pasajeros, carga o cumpliendo misiones especiales bajo normas profesionales.
Durante la formación, el estudiante aprende a tomar el mando de un avión y a desempeñarse también como copiloto en operaciones comerciales, siempre que cuente con las habilitaciones correspondientes.
Una vez obtenida la licencia, el piloto puede volar aeronaves de hasta 5.700 kg de peso máximo al despegue, tanto en vuelos privados como comerciales.
Además, esta licencia permite:
- Actuar como piloto o copiloto en vuelos donde se requiera más de un tripulante.
- Volar aeronaves mayores (más de 5.700 kg) siempre que cuente con la habilitación específica para ese tipo de avión.
- Realizar lanzamientos de paracaidistas, una vez certificado con un instructor especializado.
- Ejercer funciones profesionales dentro de empresas aéreas, escuelas de vuelo o servicios aéreos especiales, nacionales o internacionales.
Para mantener la vigencia de la licencia, el piloto debe continuar volando de manera regular. Si pasa más de 60 días sin realizar actividad aérea, deberá realizar una breve readaptación con un instructor habilitado, lo cual se registra oficialmente en su libro de vuelo.
Asignaturas del curso
- Grupo Motopropulsor.
- Aerodinámica.
- Performance.
- Navegación Aérea.
- Instrumentos de Vuelo.
- Meteorología.
- Supervivencia, Búsqueda y Salvamento
- Normas, Reglamentaciones y S.T.A.
- Prevención de Accidentes.
- Teoría de Vuelo por Instrumentos.
- Comunicaciones y Sistemas Radioeléctricos.
- Legislación y Documentación Aeronáutica.
- Factores Humanos.
- Transporte sin Riesgo de Mercancías Peligrosas por Vía Aérea.
Alas te ofrece realizar horas de navegación en nuestro Piper pa-38. Una vez aprobada la totalidad de las asignaturas, se le entregará al alumno/a el certificado de estudios oficializado por el A.N.A.C. Además, se entregará un diploma firmado por las autoridades de la institución.