Un Piloto Aeroaplicador de Avión está habilitado para realizar trabajos aéreos especializados, principalmente en aeroaplicaciones agrícolas, forestales o sanitarias, utilizando aeronaves equipadas con sistemas de dispersión o pulverización.
Puede operar en zonas rurales o designadas para dichas actividades, bajo reglas de vuelo visual (VFR) y conforme a las normas de seguridad operacional y medioambiental establecidas por la ANAC.
No está autorizado para el transporte de pasajeros o carga comercial ajena a la actividad específica de aeroaplicación.
Además, esta licencia permite:
- Actuar como piloto al mando en monomotorres terrestres de hasta 5.700 kg.
- La operación en aeronaves turbohélice o reacción, requerirá su correspondiente habilitación.
- Ejercer funciones profesionales dentro de empresas aéreas, nacionales o internacionales.
Para mantener la vigencia de la licencia, el piloto debe continuar volando de manera regular. Si pasa más de 180 días sin realizar actividad aérea, deberá realizar una breve readaptación con un instructor habilitado, lo cual se registra oficialmente en su libro de vuelo.
Asignaturas del curso
- Prevención de Accidentes
- Equipos Agroaéreos
- Estructuras y Técnicas Operativas
- Organización y Costos
- Plagas Animales y Productos Químicos
- Plagas Vegetales y Productos Químicos
- Legislación y Documentación Aeronáutica
- Higiene y Primeros Auxilios
Una vez aprobada la totalidad de las asignaturas, se le entregará al alumno/a el Certificado de Estudios Oficializado por la A.N.A.C., el cual no tiene vencimiento alguno.
Además, se entregará un diploma firmado por las autoridades de la institución.